Sub Gerencia de Promoción del Desarrollo Económico y Turismo
¿QUIÉNES SOMOS?
Es una Unidad Orgánica de Línea de la Municipalidad Provincial de llo, especializada en promover la inversión privada y de establecer las alianzas estratégicas con los demás niveles de gobierno, con los empresarios y la sociedad civil, en el marco del Plan de Desarrollo Económico Local: Así como también promover el desarrollo empresarial de manera integral a partir de las iniciativas de negocios, y reforzando el desarrollo de las actividades económicas en su conjunto, con miras a elevar las potencialidades de sus recursos y consolidar el desarrollo económico de la provincia. Depende funcional y jerárquicamente del Gerente de Promoción del Desarrollo Social y Económico.
NUESTRAS FUNCIONES
Ser una Unidad Orgánica líder en la competitividad y la promoción de la inversión privada, estableciendo alianzas estratégicas, credibilidad y confianza con los tres niveles de gobierno, con el sector privado y la sociedad civil, para generar el desarrollo económico de la provincia, la región y el país. Promotora de la productividad en las actividades extractivas y productivas comprendidas dentro de su ámbito, haciéndolas competitivas en los mercados interno y externo, manteniendo un enfoque de uso racional de los recursos, protección el medio ambiente, beneficio de la población y que contribuya al desarrollo sostenible de la Provincia. Constituir redes empresariales que permitan explotar sinergias entre los distintos actores económicos.
VISIÓN
Ser una Unidad Orgánica líder en la competitividad y la promoción de la inversión privada, estableciendo alianzas estratégicas, credibilidad y confianza con los tres niveles de gobierno, con el sector privado y la sociedad civil, para generar el desarrollo económico de la provincia, la región y el país. Promotora de la productividad en las actividades extractivas y productivas comprendidas dentro de su ámbito, haciéndolas competitivas en los mercados interno y externo, manteniendo un enfoque de uso racional de los recursos, protección el medio ambiente, beneficio de la población y que contribuya al desarrollo sostenible de la Provincia. Constituir redes empresariales que permitan explotar sinergias entre los distintos actores económicos.
MISIÓN
Crear las condiciones para la inversión privada y promover el desarrollo económico local, y la construcción de espacios de participación y concertación, la generación de condiciones favorables e incentivos para la inversión privada. Desarrollar políticas aplicables a las actividades extractivas y productivas promoviendo la competitividad empresarial, la diversificación productiva, la investigación aplicada y el incremento de la producción y productividad asociada a la protección del medio ambiente para contribuir al desarrollo sostenible de la provincia.
OBJETIVO GENERAL
Lograr montos significativos de la inversión privada en los proyectos de desarrollo de la provincia.
Lograr establecer las alianzas estratégicas entre el gobierno local, la inversión privada y la sociedad civil.
Crear conciencia en los empresarios de la necesidad de ser más productivos y competitivos.
Facilitar herramientas que permitan el nivel de productividad y competitividad de las empresas.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Promover la formación de Fondos de Inversión como estímulo a la inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible de la provincia.
Fomentar la inversión privada en proyectos de infraestructura que impulsen el empleo.
Evaluar los recursos laborales y mantener actualizadas las estadísticas del empleo.
Otorgar concesiones a empresas, nacionales o extranjeras para la ejecución y explotación de obras de infraestructura o de servicios públicos locales.
Realizar alianzas estratégicas con entidades especializadas para apoyar sus programas de desarrollo empresarial.
Financiar la ejecución de planes de acción orientados a mejorar los niveles de productividad y competitividad empresarial.
PROGRAMA DE PLAYAS
Servicios que brinda:
Servicio de limpieza de playas.
Servicio de Ordenamiento y parqueo vehicular.
Servicio del cuerpo de salvataje de la PNP en las playas.
Servicio del Cuerpo de Cruz Roja.
Servicio del MINSA.
Puesto de socorro con un paramédico del programa de playas.
Servicio de control sanitario por parte de un inspector de sanidad del programa de playas.