Unidad Orgánica de apoyo encargada de desarrollar las acciones del sistema de personal, así como efectuar y coordinar el planeamiento de las actividades inherentes a la gestión de los recursos humanos de la Municipalidad Provincial de Ilo. Depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración Financiera.
NUESTRAS FUNCIONES
Gestionar y conducir el “Sistema de Gestión de Recursos Humanos de la Municipalidad.
Elaborar propuestas de políticas, directivas y lineamientos en temas relacionados con recursos humanos.
Organizar, dirigir, controlar y ejecutar los procedimientos de definición de perfiles de puestos, reclutamiento, selección, calificación, inducción, capacitación, evaluación, promoción, ascenso y reasignación del personal autorizados, en concordancia con las normas técnicas y dispositivos legales vigentes.
Dar cumplimiento a las Normas de Control Interno en relación a la rotación periódica del personal que efectúa labores de cobranza en las cajas de recaudación central y periférica y de los cobradores del comercio formal e informal.
Planificar, Organizar y administrar, la información y/o documentación de los legajos y escalafón del personal de la Municipalidad, a fin de proveer información adecuada y oportuna para la toma de decisiones de la alta dirección.
Conducir y controlar el proceso de elaboración de Planillas de Remuneraciones y Pensiones.
Controlar la asistencia, puntualidad y permanencia del personal, así como los permisos y licencias que se soliciten.
Coordinar y conducir el proceso de evaluación del rendimiento laboral de cada trabajador, a fin de determinar las necesidades de adiestramiento que requiere el personal para su desarrollo, promoción interna o ascenso.
Programar, organizar, dirigir y ejecutar acciones de control y sanciones de carácter disciplinario por faltas cometidas por los funcionarios y servidores de la municipalidad, en aplicación a las normas legales vigentes.
Integrar la comisión especial para directivos y funcionarios de procesos administrativos disciplinarios.
Inscribir las sanciones impuestas a los funcionarios y servidores de la municipalidad en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despidos.
Dar cumplimiento a la ejecución de sentencias judiciales en materia de personal.
Emitir resoluciones Sub Gerenciales en el ámbito de su competencia; así como Resolver en primera instancia los pedidos que en materia laboral sean derivados a su despacho, observando las disposiciones laborales vigentes.
Integrar el Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulos (CAFAE).
Integrar las comisiones de negociaciones colectivas de trabajo de acuerdo al régimen laboral, actuando como Secretaría Técnica.
Proponer lineamientos, estrategias y alternativas para la previsión y solución de conflictos laborales y proponer normas para reglamentar las negociaciones bilaterales.
Elaborar y mantener actualizado el Cuadro Nominativo de Personal (CNP) en coordinación con la Subgerencia de Planes y Programas.
Elaborar y actualizar el Presupuesto Analítico de Personal (PAP) de conformidad con lo que determinen las disposiciones legales en materia de presupuesto y remuneraciones para cada periodo, en coordinación con la Subgerencia de Gestión Presupuestal.
Elaborar y actualizar el Reglamento Interno del Personal y demás Directivas necesarias para la Administración de Recursos Humanos.
Formular e Implementar el Plan de Desarrollo de las Personas de la Municipalidad de acuerdo a la normatividad y metodología dispuesta por la Autoridad Nacional de Servicio Civil – SERVIR.
Ejecutar el plan de sensibilización y capacitación en Control lnterno que involucra también aspectos de gestión por procesos y gesti6n de riesgos, elaborado por el Comité de Control Interno.
Programar, coordinar y dirigir las actividades de bienestar del personal, coadyuvando a la integración del personal y sus familiares con la institución, mediante la participación en eventos sociales, culturales, deportivos y recreativos en general.
Desarrollar actividades orientadas a mantener un buen clima laboral y cultura institucional.
Administrar la presentación anual de las declaraciones juradas de los ingresos, bienes y rentas de los obligados.
Conducir y evaluar el desarrollo del Programa de Prácticas Pre-Profesionales.
Conducir y brindar asesoramiento técnico a las unidades orgánicas en el proceso de análisis y descripción de los perfiles de puestos de la Municipalidad.
Conducir la formulación, modificación y actualización del Manual de Perfiles de Puestos, en coordinación con la Sub Gerencia de Planes y Desarrollo Organizacional.
Elaborar, presentar y refrendar las comunicaciones Oficiales referidas al Personal dirigidas al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ESSALUD y Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), y representar a la Municipalidad cuando fuese necesario.
Conducir la formulación, modificación y actualización del CAP, en coordinación con la Sub Gerencia de Planes y Desarrollo Organizacional.
En materia de Seguridad en el Trabajo:
Formular la política y programas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), en consulta con los trabajadores.
Conducir y coordinar la Planificación, Implementación y operatividad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con los instrumentos y directrices internacionales y la legislación vigente.
Conducir el Programa de capacitación relacionada con la Seguridad y Salud en el Trabajo para todos los niveles, desde los altos directivos a los trabajadores en el lugar de trabajo.
Supervisar y evaluar periódicamente las actividades y resultados en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Elaborar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Organizar e implementar un servicio de seguridad y salud en el trabajo con la finalidad de asegurar al cumplimiento adecuado y apropiado de las funciones de la Municipalidad en seguridad y salud en el trabajo.
Cumplir con las “Funciones comunes” del Artículo N° 124 del Reglamento de Organización y Funciones Institucional y otras funciones que le asigne la Gerencia de Administración Financiera, en el ámbito de su competencia.
OBJETIVO GENERAL
Impulsar el desarrollo de un gobierno local eficiente, democrático, transparente y articulado a los demás niveles de gobierno, orientado a la gestión por resultados.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Mejorar y modernizar los servicios para una eficiente recaudación.