Ilo, es una provincia con características ambientales sumamente limitantes para su desarrollo como la escasez de agua, alimentos y energía, que muestran su condición de ciudad artificial así como su fragilidad de sostenimiento en el tiempo. Paradójicamente cuenta con importantes fortalezas entre las cuales destacan su ubicación geopolítica, sus recursos humanos, ecosistemas naturales y construcciones que configuran una ciudad con una belleza peculiar localizada en uno de los desiertos más áridos del mundo.
El desarrollo industrial y el crecimiento urbano de la ciudad ha afectado severamente el medio ambiente de la misma, los desechos de las actividades industriales y urbanas impactan sobre los ecosistemas, las actividades agrícolas, la pesca artesanal y la salud humana
Avances en la Gestión Ambiental
Existen avances significativos en la gestión ambiental, se viene desarrollando esfuerzos sistemáticos en la mejora ambiental de la localidad bajo el liderazgo de la Municipalidad Provincial en conjunto con las organizaciones sociales y los sectores industriales.
La expresión institucional más significativa la constituye el Liderar por parte de la Municipalidad Provincial de Ilo el Grupo Técnico de Estudios Ambientales para la Calidad de Aire (GESTA) y el Consejo Multisectorial del Area protegida de Punta de Coles.
Malecón Costero de Ilo
También está completamente involucrado en la ejecución del Proyecto Evaluación del Impacto Ambiental; en el cumplimiento y desarrollo del Monitoreo de la calidad de aire del contaminante atmosférico dióxido de azufre (SO2) y de la meta de Educación Ambiental y del Proyecto de Forestación; como el mantenimiento del Vivero Municipal y del Parque Ecológico Cata Cata.
Proyectos y Actividades Ambientales
En el Frente Verde
La Municipalidad Provincial de ILO preside el Consejo Multisectorial del Centro Piloto de Investigación Científica y Desarrollo Ambiental de Punta de Coles; donde actualmente se viene trabajando en la elaboración del plan de Gestión Ambiental de Punta de Coles.
Bosque de Cata Cata
Actualmente la MPI viene ejecutando la construcción del Parque Ecológico Cata Cata.}
En el Frente Marrón
Actualmente el Alcalde de la MPI es el Presidente de el Grupo de Estudios Ambientales (GESTA) el cual tiene como objetivo el de generar el “Plan a Limpiar el Aire ILO” y se ha elaborado en el año 2004 los siguientes estudios:
Inventario de emisiones de fuentes móviles.
Inventario de emisiones de fuentes fijas.
Estación de Monitoreo de SO2
Los proyectos que viene ejecutando la MPI:
Monitoreo continuo de SO2.
Plan de contingencia Atmosférico.
•Así mismo se continua trabajando en el proyecto Evaluación del Impacto Ambiental que viene implementando los siguientes planes:
Plan para el Monitoreo de la Calidad de la Aguas.
Plan para el Monitoreo de Ruidos molestos con la adquisición de un sonómetro.
En el Frente Azul
• El Sistema de Información Local se ha colocado en la pagina web donde está la información correspondiente a las diferentes labores desarrolladas por la MPI en lo que temas ambientales se trata.
• Se ha implementado la meta Educación Ambiental en el proyecto evaluación del Impacto Ambiental.