Fue creada mediante Ordenanza Municipal N° 389 del 05 de septiembre del 2007, teniendo como principal finalidad contar con una organización moderna, que permita responder eficientemente a las exigencias de la visión y objetivos estratégicos del desarrollo de la provincia de Ilo. Para lo cual se complementa con los siguientes lineamientos.
OBJETIVOS
Propiciar y auspiciar la realización de eventos públicos que promuevan el desarrollo de las potencialidades educativo — culturales.
Incentivar y promocionar el desarrollo de la ciencia y tecnología con proyectos de investigación.
Promover la participación en el arte y la cultura.
Incentivar y promover el deporte con la implementación de academias deportivas a favor de la niñez y la adolescencia.
Promocionar y velar por el cumplimiento de las leyes y dispositivos legales a favor de las personas con discapacidad, promoviendo la inclusión.
Mejorar la calidad de las personas adultas a través de la promoción de actividades de integración y socialización,
Promover los derechos que la legislación reconoce a las niñas, niños y adolescentes y por extensión a sus familias; a su vez vigila la prevención de todo aquello que pueda afectar su integridad física y psicológica.
COMPOSICIÓN ORGÁNICA
La Sub Gerencia de Desarrollo Social depende de la Gerencia de Promoción de Desarrollo Social y Económico y tiene a su cargo los siguientes Sub-programas:
Directamente supervisa los proyectos de inversión pública en promoción de la salud y la educación.
Además administra los siguientes locales:
Casa de la Cultura (Biblioteca)
Centro Recreacional "El Barquito"
Coliseo Cerrado "Víctor Raúl Carbajal"
Parque del Niño
Anfiteatro
CENTROS DE BIENESTAR SOCIAL
OMAPED:
Es la Oficina municipal de atención a las personas con discapacidad y tiene como principales retos promover la igualdad de oportunidades, desarrollando planes, programas, proyectos y convenios que conduzcan a la plena inclusión de las personas con discapacidad a la sociedad. Tiene como finalidad promocionar y velar por el cumplimiento de las leyes y dispositivos legales a favor de las personas con discapacidad y Promover la inclusión de las personas con discapacidad en los programas de salud, educación, cultura, deportes, recreación y otros; en las mismas condiciones y oportunidades que las demás.
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR:
Es un Programa que está orientado a mejorar la calidad de las personas adultas a través de la promoción de actividades de integración y socialización, busca establecer la atención preferente al Adulto Mayor, promueve el buen trato, la no discriminación, la seguridad y la asistencia social. Tiene como finalidad la integración de los adultos mayores a través de la recreación y la capacitación en distintas materias para así contribuir a mejorar la calidad de vida, establecer medidas de prevención y de atención preferente, promoviendo el fortalecimiento de sus organizaciones y la generación de propuestas de mejoramiento socio económico y cultura.
DEMUNA:
Es un servicio de atención integral gratuito encargado de proteger y promover los derechos que la legislación reconoce a las niñas, niños y adolescentes y por extensión a sus familias: a su vez vigila la prevención de todo aquello que pueda afectar su integridad física y psicológica. Tiene como finalidad promover el fortalecimiento de los lazos familiares y así contribuir en el desarrollo integral de la niñez y adolescencia. Orientándolo y capacitándolo para una mejor calidad de vida.
CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN:
CULTURA: Es el área que se encarga de promocionar actividades culturales y/o eventos artísticos (teatro, coros municipales, canto, conciertos, danzas, etc.); actividades culturales (fórum, seminarios, concursos, talleres etc.); el fomento del hábito de la lectura a través de eventos en espacios públicos así como el uso óptimo de la Biblioteca.
DEPORTE: Es el área que se encarga de promover la práctica de diferentes disciplinas deportivas entre organizaciones sociales de mujeres, jóvenes, niños, juntas vecinales, entidades diversas y clubes deportivos de la provincia para contribuir en el desarrollo físico integral.
RECREACIÓN: Área que busca el fomento de actividades de esparcimiento y de compartir como parte de la necesidad de integrar a la familia, de dotar de espacios adecuados para este fin.