Es la Unidad Orgánica de línea encargado de organizar, coordinar, ejecutar y controlar el proceso de ejecución coactiva de obligaciones de naturaleza tributaria y no tributaria; garantizando a los obligados el derecho a un debido procedimiento coactivo; de conformidad con el T.U.O. de la Ley N 26979, y su reglamento. Depende jerárquicamente de la Gerencia de Rentas.
NUESTRAS FUNCIONES
Planificar, organizar y Ejecutar las acciones de cobranza coactiva en el marco de la Ley y Reglamento del Procedimiento de Ejecución Coactiva, garantizando a los obligados el derecho a un debido procedimiento.
Ejecutar las acciones de coerción dirigidas a la recuperación del cobro de las multas administrativas y adeudos tributarios.
Emitir las medidas coercitivas anticipadas, cuando estén en peligro la salud o seguridad pública, así como en los casos en que se vulneren las normas sobre urbanismo o zonificación, conforme a la normatividad vigente sobre la materia.
Disponer los embargos, tasación, remate de bienes y otras medidas cautelares que establezca la ley.
Llevar un registro y archivo de actas de embargo y de bienes embargados, se incluye las actas de ejecución forzosa en aquellas obligaciones no tributarias.
Realizar las notificaciones selectivas y masivas de cobranza coactiva a los contribuyentes con deuda vencida, de acuerdo al ordenamiento jurídico.
Proceder al levantamiento de las medidas cautelares una vez cumplida con la obligación del contribuyente.
Admitir, tramitar y resolver las tercerías de propiedad que se interpongan por terceras personas.
Solicitar al Poder Judicial, el descerraje o medidas similares cuando medien circunstancias que impidan el desarrollo de diligencias, y dicha situación debe ser constatada por la PNP.
Disponer la suspensión del Procedimiento de Ejecución Coactiva, en concordancia con la ley.
Emitir el informe a la Gerencia de Rentas para la realización del proceso de quiebre de valores, con causal de cobranza onerosa y dudosa.
Ejecutar las medidas necesarias, a fin de garantizar la eficacia de las sanciones administrativas impuestas, en coordinación con las Unidades Orgánicas de Fiscalización.
Ejecutar las sanciones administrativas no pecuniarias o complementarias en coordinación con los Órganos de Fiscalización.
Mantener actualizado el arancel de costas procesales.
Impulsar el desarrollo de un gobierno local eficiente, democrático, transparente y articulado a los demás niveles de gobierno, orientado a la gestión por resultados.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Mejorar y modernizar los servicios para una eficiente recaudación.